ADMINISTRAR CONSENTIMIENTO
Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Kim Simmons clausura las Jornadas sobre Ciberviolencias Machistas con su música

Kim Simmons clausuró el evento con su música: La Sala Andrómeda de El Puerto de la Cruz fue el escenario del cierre de las Jornadas sobre Ciberviolencias Machistas. El evento comenzó con la intervención de David Hernández, concejal de Igualdad del Ayuntamiento del Puerto de la Cruz. Su discurso resaltó la importancia de combatir la ciberviolencia de género.

Kim Simmons clausuró el evento con su música.

Durante las jornadas, destacadas expertas abordaron el impacto de la violencia machista en entornos digitales. Se analizaron estrategias para prevenir y frenar estos abusos en internet.

Ana Isabel Estévez habló sobre la ciberviolencia como una nueva forma de control y dominación. Explicó cómo las redes sociales amplifican el acoso hacia las mujeres.

Noelia Hernández profundizó en los discursos de odio y su conexión con la violencia de género. Su exposición evidenció cómo estos discursos normalizan la violencia digital.

Además, se impartió un taller sobre ciberseguridad con herramientas útiles para la autoprotección digital. Se enseñó a identificar amenazas y reforzar la privacidad en línea.

El segundo día, Nadia Martín abordó la interseccionalidad y la violencia de género. Explicó cómo el racismo y la LGTBIfobia se intersectan en las plataformas digitales.

Irantzu Varela presentó su ponencia titulada “Enchufados al odio, contraviolencia en las redes”. Expuso estrategias para combatir el acoso y la misoginia en entornos digitales.

Encarni Iglesias cerró el ciclo con una charla sobre violencia de género en la era digital. Analizó el papel de la tecnología en la perpetuación de abusos.

Kim Simmons clausuró el evento con su música. Interpretó temas de su álbum Free, cuyas letras reflejan la lucha contra la violencia de género. Su música envió un mensaje de fortaleza y esperanza. El público vibró con su interpretación, que se convirtió en el cierre perfecto para las jornadas. Simmons clausuró el evento con una actuación en directo cuya presencia y voz dieron un emotivo final a un evento fundamental en la lucha por la igualdad.

Puedes conocer más sobre Kim Simmons en nuestro espacio dedicado a la artista.

Para más información sobre las jornadas, visita el sitio oficial del Ayuntamiento de El Puerto de la Cruz.

La emoción y la reflexión fueron protagonistas en estas jornadas, donde cada ponencia aportó luz sobre un problema que afecta a miles de mujeres. La música de Kim Simmons sirvió como un recordatorio de que la lucha contra la violencia de género debe continuar en todos los espacios, incluidas las plataformas digitales. Eventos como este permiten generar conciencia y brindar herramientas para combatir las ciberviolencias machistas. Es imprescindible seguir promoviendo la educación digital con perspectiva de género y el apoyo a quienes sufren este tipo de violencia. La unión de la sociedad es clave para erradicarla.

Hola, gracias por contactar con Arteria Films Studios. ¿En qué puedo ayudarte?

01:15